Rio Azul

Distrito número ocho, del cantón de la unión de la Provincia de Cartago, reconocido como tal desde 1968, pero con mas 100 años de existencia como caserío.
Limita al norte con San Diego, Al sur con el Guarco,,Patarrá, Fatima y Desamparados, al oeste con la Colina de Tirrases de Curridabat.
Sus linderos se inician en el Alto de Coris y terminan en Calle Churuca.

El nombre de Rio Azul se debe a las transparentes aguas de un rio que atravesaba el lugar, aun corre un pequeño riachuelo definiendo el limite entre Rio Azul y San Antonio, La Unión y Desamparados, Cartago y San José.
Víctor Manuel Ramírez Naranjo” tuno”
85 años
Casado con Hortensia Méndez Mora
Hijo de Ramón Ramírez  Cerdas y Joaquina Naranjo Picado.

Llegue más o menos a Río Azul en el año 1940, tenia como 15 años, proveniente de Patarra, recuerdo que no había iglesia ni escuela,  todo era un charral, a mi papá (Ramón Ramírez), le donaron el terreno.
 Eran cinco casas las que había en Río Azul.
 La calle era un trillo de carretas, para ir a Calle Mesen había que cruzar varias veces la misma quebrada, en Quebradas no vivía nadie,  solo en la finca los Ortuño, yo iba a la escuela de Patarra, pues como ya indique no había escuela en el pueblo.
Mi juventud fue muy bonita, yo era muy alegre, tocaba guitarra y cantaba recuerdo muy bien a mis amigos Máximino Cordero y  Mariano Cordero.
Tuve muchas novias ya que andábamos echando serenatas.
Conocí a mi esposa aquí en mi casa cuando vino de visita, ella vivía en Puriscal, teníamos mas de 22 años de edad,   recuerdo que un 24 de diciembre pasamos más de 12 horas tocando guitarra y tomando contrabando.
 Me case en la iglesia de la Merced, San José, tuvimos 12 hijos, cuatro han muerto.
Continuamos viviendo  en Río Azul, en esta finca sembrábamos ayotes, chayotes y todo cuanto se pudiera sembrar.
El sector donde hoy es el IMAS era un potrero, tenía una ciénaga, el agua de consumo la cogiamos del río, el agua era clarita, clarita y ni que decir de limpia, donde hoy es productos era una finca de café propiedad de los Fernández de San Antonio.
La plaza del IMAS nos ayudo hacerla  el ex diputado Ángel Edmundo Solano, yo jugué de extremo derecho con el equipo San Bosco FC, el entrenador era Francis Gamboa, se formaron varios equipos, en la Municipalidad de la Unión me hicieron un reconocimiento como el mejor jugador, ahí tengo la placa, yo era bueno para meter goles.
Donde hoy es Linda Vista había muchos palos de nance.
Yo fui uno de los dos panaderos de Río Azul, repartía el pan desde Churruca hasta el puente Tiribí de Calle Mesen en una carreta muy linda que yo hice.
También trabaje en fincas, aprendí a manejar camión sacábamos arena del río Tiribí y Coronado, después lo llevábamos a las construcciones.
Después me dedique a pulpero durante mas de 40 años aquí en mi casa, fui el tercero en de la comunidad en tener pulpería, vendía comederas completas y me pagaban por  quincena.
 La persona que mas me ayudo fue mi esposa, ella era demasiado buena, si yo hubiera tenido el pensamiento de no malgastar el dinero hubiera tenido mucho plata.
“tuve una soda, que mas bien parecía una cantina”  pues se vendía mucho licor.

Mensaje:
Quiero decirles a todos que las cosas  van muy mal, los vicios y la violencia están acabando con los jóvenes, quisiera que analicen sus actos y disfruten de la vida….

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página.